En los noventa incursioné en el Diseño Grafico, adquirí lecturas de Diseño Gráfico Vectorial con el Innombrable Corel Draw, -un antiguo jefe amante de Adobe lo llamaba así- así que llego el 2000 y mi inquietud por el 3D no fue mas lejos que instalar un trail del paquete incluido con la suite de Corel Draw.
Hace unos años cuando inicie un proyecto personal empece a usar Sweet Home 3D, logre replicar algunos modelos y por un tiempo lo dejé y empece a usar Sketchup en su versión libre, fue interesante la forma en como abordaba las extrusiones y el modelaje en 3D sin yo ser un arquitecto.
Recientemente quise usar la antigua versión de Sketchup y lamentablemente el programa en su versión gratuita ahora solo estaba disponible para el navegador, intente usarlo en un iPad Pro y fue una muy mala experiencia, por lo que busque en el App Store alguna App que pudiera ser similar.
Mi intención era solo hacer algún bosquejo para ver como quedaría el montaje de una estructura, por lo que inicié la búsqueda de CAD 3D y el más relevante era Shapr 3D, ¿qué podía perder? algunos Megabytes y tiempo en saber si era lo que buscaba, el video de entrenamiento, el cual replique paso a paso me convenció de que era lo que buscaba, tiene características similares a Sketchup, pero lo que lo hace decantarme en su uso es la reducción de pasos y el uso del Lápiz Apple generando una experiencia de uso que solo podría usarse en PC o Mac usando una tableta integrada como las Wacom.
Por supuesto que existen competidores de Shapr 3D, y muchas comparativas en video y confirmo lo que hace de Shapr 3D el favorito en mi caso para el modelaje en 3D, la facilidad y reduccion de comandos para generar objetos y fusionarlos.
Comments are closed